lunes, 24 de febrero de 2014

Extensiones, Materiales más utilizados


En este segundo post sobre las extensiones, aquí viene lo bueno, ¿de qué material pedirlo? ¿Cómo saber si es bueno? ¿Cuál te conviene más?

No te compliques, hay dos tipos de material que debes conocer y muy pocas variantes, con el tiempo y la mercadotecnia les cambian el nombre y les agregan propiedades extraordinarias, pero no te dejes deslumbrar, es más sencillo de lo que parece.

Para no herir susceptibilidades ni que algun usuario o marca se sienta ofendido te enseñaré los ejemplos con cabellos de muñecas ;)

Fibras Sintéticas

Están hechas de materiales que no son de queratina, cualquier fibra que no esté hecha de éste material es sintética.




TactoSeda

Es una fibra de nylon y otros polímeros que sirve para practicar haciendo trenzas o rellenos para peinados, quizás haga el efecto de extensiones individuales en fiestas infantiles pero nada más, el cabello es difícil de lavar, se enreda fácilmente y es demasiado brillante para parecer natural, es el famoso "pelo de muñeca".



Kanekalon / Toyokalon

La palabra Kanekalon proviene de las compañías que lo crearon, es una fibra modacrílica que contiene acrilonitrilo y cloruro de vinilo. Se vende en todo el mundo como una de las fibras sintéticas más utilizadas desde 1980 para la fabricación de pelucas y extensiones debido a su tacto similar al del pelo humano y/o pelo animal, es una fibra sacada entre otras cosas del bambú ( o así lo manejan algunos vendedores) pero esto no la hace natural, puesto que no está hecha ni contiene queratina.
A pesar de su apariencia se enreda fácilmente y crea muchísima estática, se lava con sumo cuidado casi al seco y sus ingredientes pueden provocar irritación en el cuero cabelludo e inclusive alergias.

Existen otras variantes como las extensiones "Futura", "Monofibra" y "Outré Batik" entre otras, pero al final de cuentas tienen un porcentaje de Kanekalón y alguna otra fibra de nylon, las dos primeras se ponen tejudas o entrelazadas y la última sirve para hacer trenzas tejidas muy usadas por las personas afroamericanas para crear efectos de dread locks, rizos o trenzas.

Ninguna de estas fibras sintéticas soporta la temperatura de una plancha o rizadora promedio, por lo que es muy dificil peinarlas y darles alguna forma; las de kanekalon debes sumergirlas en agua caliente para poder rizarlas pero no quedan perfectas, si te pasas de calor aunque sea por un grado se hacen pegajosas y se maltratan terriblemente, otro punto importante es que una vez que se enredan, al desenredarlas no queda el cabello igual de sedoso que al inicio.

Su ventaja es que si vas a usarlas en una peluca de cosplay/disfráz, en una fiesta o en una sóla ocasión está bien, además son baratas, por lo que su vida de uso es limitada sobre todo por la apariencia de las fibras puesto que no puedes aplicarles nada, pues no lo absorben las fibras y no causan efecto alguno, excepto el efecto placebo.

Fibras Naturales

Como ya sabes las fibras naturales son aquellas hechas de queratina, la cual no puede "hacerse" de la nada, por lo que se utiliza cabello humano y animal (caballo principalmente) combinado, pero no te asustes todo cabello para uso humano está sanitizado y pasa por rigurosos tratamientos de desinfección, peinado, suavizado y lavado para que tu lo puedas utilizar con toda confianza.

La ventaja de las extensiones de cabello natural son que al igual que tu cabello puedes lavarlo, peinarlo, rizarlo, alisarlo con calor e incluso teñirlo y aplicarle tratamientos para que luzca mejor, como todo tiene un cuidado y trucos para que te duren más ya que si las maltratas no sólo pueden enredarse (que aún así son mucho más fácil de desenredar que las sintéticas y quedan igual que al inicio) y no pueden teñirse o decolorarse en demasía (como tu cabello) pues ahí si se maltratan permanentemente.

Cuestan más que las de fibras sintéticas pero vale la pena la inversión por la durabilidad, la apariencia y los cuidados que requiere, siempre he pensado que es mejor pagar un poco más por algo que me hará lucir espectacular que ahorrarme unos pesos y lucir promedio.

Tembién existen las que combinan fibras naturales y sintéticas pero no son muy recomendables ya que los cuidados siempre serán precarios para alguna de las dos partes de la mezcla.

En la siguiente entrega te diré los cuidados básicos para las extensiones ya sean de fibras naturales o sintéticas.